domingo, 31 de enero de 2021

Introducción al curso- Semana 1

Semana #1 ¿Qué es la psicología, Lo psicológico y el psicólogo ? 

Por: Mishell Pacheco.

El comportamiento del hombre y la mente han sido causantes de grandes interrogantes a lo largo de la historia, esto ha permitido entender algunas de su formas de actuar, comportarse e incluso la visión de su propia vida, pero es ello tan solo lo observable pero existe algo que también hace parte del ser y es lo intangible, lo que está dentro de su mente, por ende iniciaremos explicando el concepto de lo psicológico. 

¿QUÉ ES LO PSICOLOGICO? Esto se refiere a la manifestación pertenecientes a la mente, es decir, toda la actividad mental que marca la manera de pensar y comportarse de una persona. 


Al hablar de lo psicológico se hace una imagen mental referente a la psicología, y que al escuchar el termino "lo psicológico" podemos pensar de inmediato: " tiene que ver con algo relacionado con la psicología, ahora bien,

¿QUE ES LA PSICOLOGIA? Al hablar de psicología viene a la mente el comportamiento, y más allá de ello están los fenómenos o procesos mentales que permiten que estos comportamientos se lleven a cabo, es por ello que se estudia al individuo como uno solo pero también como parte de un contexto social.

 Por lo mencionado anteriormente se entiende que  la psicología no es solo una disciplina  que cumplen con distintos objetivos, sino que también es una profesión.

¿QUE ES UN PSICOLOGO? Este viene a ser la persona que hace cumplir los objetivos de la psicología, se puede decir que es el científico del comportamiento humano, el cual instruye y suministra recursos ya sean físicos o mentales para que las personas puedan solucionar las dificultades que se le presenten.

REFLEXIÓN: La aclaración de estos conceptos, me permitió reforzar mis ideas acerca de la psicología tener una visión más amplia del rol de un psicólogo. 


SEMANA 1: LA PSICOLOGÍA, LO PSICOLÓGICO Y EL PSICÓLOGO.

Por: María Camila Orozco Fontalvo.

¿Qué es la psicología?

  • Es un saber que busca regular los comportamientos individuales y colectivos, relacionados a la cultura, permitiendo dar respuesta a las problemáticas del paciente en consulta. 
  • "lente" que permite entender y relacionar fenómenos de carácter psicológico.
  • Pretende alcanzar la objetividad de lo humano.
¿Qué es lo psicológico?
  • Conjunto de fenómenos de interés para la psicología, los cuales permiten definir lo humano, su naturaleza, orígenes, entre otros aspectos.
  • Compuesto por procesos básicos y superiores, suceden por medio de modulaciones
  • Transformación cualitativa de la experiencia individual de las personas.
  • Orientaciones dentro de las ciencias sociales: explicación (predicción y control) y comprensión: entender que lo que sucede en el campo psíquico es único, no puede generalizarse, da cuenta de la individualidad. 
  • Bien de consumo (por ejemplo: libros de autoayuda).
¿Qué es un psicólogo?
  • Profesionales cuyo reconocimiento jurídico les permite ejercer funciones dentro del rol del profesional, desempeñándose en una institución con necesidades o demandas de atención específicas. 
  • En psicología educativa, puede ejercer su labor como docente u orientador.
  • Puede reconocerse como referente para orientar a un individuo o un grupo a tomar decisiones.
REFLEXIÓN: 
El tema de esta semana me pareció muy interesante debido a que por ejemplo en el primer interrogante, solo tenía conocimiento de la definición de la psicología como "aquella rama de la ciencia que estudia al comportamiento humano", esta clase me permitió ir más allá de ese concepto. Así mismo, pude ampliar mi perspectiva de lo que seré como futura psicóloga, la forma en que debería dirigirme a las personas o instituciones al momento de prestar un servicio.
 
 

SEMANA #1 - HUGO PACHECO BORRERO

¿Qué es la psicología?

Teniendo en cuenta lo propuesto por Michael Foucault la psicología es un discurso y practica que menciona y explica los distintos fenómenos que suceden en la vida, conocidos como “Fenómenos psicológicos”. Además de esto la psicología es una herramienta que nos permite entender y comprender como opera la realidad de los seres humanos, como perciben el mundo que les rodea y sus acciones, para de esta manera ejercer una intervención o solución alternativa hacia un paciente.

El saber psicológico puede utilizarse tanto de manera individual como de manera colectiva, esto se debe a que la psicología tiene como uno de sus muchos propósitos la regulación/control de los comportamientos y conductas individuales como colectivas. También tiene interés en la relación influyente que tiene lo colectivo e individual, para de esta manera encontrar formas de mejorar el bienestar y desempeño humano.

Cabe aclarar que hay distintos tipos de psicología, en las cuales su propósito y tareas varían.


¿Qué es lo psicológico?

Fenómenos de interés para la psicología, su objeto de estudio, estos fenómenos define y explican lo humano y sus orígenes, está compuesto por procesos psicológicos básicos y superiores, cabe mencionar que estos procesos psicológicos no surgen de la nada, van siendo mediados por instituciones (Familia, escuela, trabajo, etc) y a medida que pasa el tiempo tienen transformaciones debido a las experiencias individuales de la persona, es por eso que lo que sucede en el campo psíquico es único y no puede generalizarse.

 

¿Qué son los psicólogos?

Personas preparadas con años de educación en instituciones a las cuales se les otorga el reconocimiento jurídico de profesional al cumplir cierta cantidad de requisitos, pero no solo basta con esto, también se necesita un modus operandi propio de un psicólogo.

 

Reflexión de la clase: Pienso que fue muy importante repasar estos conceptos, adquirí una nueva perspectiva de lo que significa ser un psicólogo y sobre lo que es la psicología. 



Semana #1: Mayra Palma Mendoza. 

¿Qué es la psicología?

Es una ciencia que busca comprender el comportamiento humano, tanto los comportamientos individuales como los colectivos. Busca brindar una solución/respuesta a aquello que le está inquietando a un paciente, y en ese orden, poder brindarle bienestar.  

¿Qué es lo psicológico?

Son fenómenos de interés para la psicología  que permiten definir qué es lo humano y sus orígenes, naturaleza, etc. Compuesto por fenómenos psicológicos básicos y superiores que son mediados por instituciones a los largo del tiempo, instituciones como la familia, la escuela, el trabajo, etc, y por ésto mismo, pueden producirse cambios en ellos.

¿Qué son los psicólogos?

Profesionales a quienes se les otorga un reconocimiento jurídico luego de que cumplen con ciertos requisitos, con el cual pueden desempeñar un rol importante en instituciones con demandas/necesidades específicas. 

Reflexión de la clase. 

Es muy importante pensar en lo que diferencia a los psicólogos, de otras personas que ponen en práctica conceptos muy amplios y generales de la psicología (como los coach). También, es necesario poner más énfasis en el rol del psicólogo y destacar su importancia como profesional reconocido, puesto a que hoy en día es muy fácil conseguir información en cualquier fuente, pero no significa que toda sea cierta o que se sepa usar esa información de forma adecuada. 


REFLEXION SEMANA# 1- LUIS FLOREZ   

¿Qué es un psicólogo?  

Profesionales con una forma de ser y actuar peculiar. Que a su vez han sido reconocidos de manera jurídica, por haber cumplido de manera satisfactoria con una serie de condiciones preestablecidas en una institución. Lo que les permite desempeñar un rol en particular, dentro de una serie de instalaciones con necesidades y demandas especificas.  

¿Qué es lo psicológico?   

Conjunto de fenómenos que permite definir lo humano, y a su vez dan cuenta del objeto de estudio de la psicología. Estos fenómenos están compuestos por procesos básicos y superiores, y no ocurren en un vacío o de manera aislada. Sino, que se encuentran mediados por el contexto en el cual el individuo se desarrolla. 

¿Qué es la psicología?    

La psicología es una forma de cultura en la sociedad. Su finalidad es ayudar a los individuos a entender y organizar el mundo que les rodea, mediante el discurso y la practica.  

Reflexión: El tema tratado en esta semana me pareció bastante interesante. Ya que este me ha dado la oportunidad de elaborar un nuevo concepto sobre la psicología, y lo que implica el ejercicio de esta disciplina.      


Semana # 1: MILEIDY URICOECHEA


¿Qué es la psicología?

Es una ciencia que estudia el comportamiento en uno o varios individuos para regular, entenderla y poder brindar la ayuda necesaria a la persona afligida.  


¿Qué es lo psicológico?


Es aquel conjunto de intereses y objeto de estudio de la psicología, que ayudan a definir al ser humano, los procesos que lo conforman son básicos y superiores y están mediados por instituciones tales sean la familia, trabajo, escuela, el contexto en el que viven, etc. 


¿Qué es un psicólogo? 

Persona especializada y capacitada jurídicamente para conocer el carácter de las personas y comprender a la persona en su dolencia y guiarla para que mejore en su proceso. 


Reflexión:

El tema  de la semana fue interesante por el hecho de que a pesar de que somos futuros profesionales muy pocas veces nos hacemos este tipo de preguntas y la mayoría de las veces las dejamos sin responder dejan un vacío en el conocimiento que tenemos, por ello en el futuro o en nuestra práctica profesional al no tener estos conocimientos sólidos y claros podemos llegar a cometer errores.