jueves, 4 de marzo de 2021

Semana 6

 Resumen semana 6

Por: María Camila Orozco F.

Dinámica: en la clase del día 2 de marzo se abordó el tema de "reseña académica" para poder llevar a cabo la segunda parte del trabajo de problemáticas educativas. A partir de ideas previas dadas por los compañeros se construyó el concepto y el objetivo de la reseña académica, y su diferencia con el resumen, que en este sentido sería el comentario crítico por parte del autor. Así mismo, vimos que al momento de realizar una reseña de este tipo debemos tomar una postura frente al texto que se está trabajando a la vez que se debe analizar las ideas y valorar los argumentos.

Se dialogó acerca de su estructura, la cual consta de: revisión bibliográfica, contexto significativo de la obra, síntesis, comentario y opinión. También evidenciamos que otras de sus utilidades son: desarrollo de capacidad crítica de quien las escribe, mejorar comprensión lectora, capacidad de síntesis y es posible que sirvan como base para futuros textos. 

Luego de la parte teórica se realizó una actividad en clase donde por medio de un texto de ejemplo (Solé, I. 2001 Estrategias de lectura. Barcelona: Graó) se buscaba señalar la estructura de la reseña para poder ir integrando los conceptos vistos en clase. 

Opinión: me pareció interesante la temática sobre todo poder cambiar ese pensamiento de que la reseña es lo mismo que un resumen, no olvidando que ambas son necesarias para mi carrera; sin embargo me hubiese gustado más que la clase hubiese sido más didáctica, quizá realizar un par de ejemplos más para llevar el concepto a la práctica. 


Semana #6- La reseña.

Por: Mishell Pacheco.

DINAMICA: En la clase de esta semana se realizó la explicación  acerca del género literario de las reseñas,  de este tema se socializó su concepto, el propósito, sus partes, los campos en los cuales es usada y su función. El propósito de abordar este tema en esta clase se debe a la realización de un trbajo de reseñas, por ende es necesario conocer este tópico. 

Para el reconocimiento de la reseña, en la clase se realizó una actividad de ejemplo, en el cual se debía tener un acercamiento con una reseña, en este texto se debía identificar la estructura de la reseña y luego se socializó de manera oral y con participación voluntaria para aclarar dudas y hacer una comprobación de la claridad del tema de la clase.

REFLEXIÓN: En lo personal el tema me pareció importante y la manera en cómo se abordó fue para mí muy enriquecedor. Considero que el hecho de que se haya tomado una clase para explicar como es el proceso de realización de una reseña es muy relevante para llenar aquellos vacíos de conocimiento sobre el tema que se puedan tener.


RESUMEN SEMANA #6 - HUGO PACHECO BORRERO

En la semana numero seis de clases se explico lo que son las reseñas, cual es su función, propósito, los ámbitos en los cuales se usan y su utilidad. Esto se hizo para dar a entender como realizar la próxima actividad requerida en la materia, además en la clase también se trato la estructura de la reseña, y como el autor de una tiene que tener una posición en cuanto al tema de la reseña. 

En la clase también se realizo una actividad de ejemplo de una reseña, la cual se socializo de manera oral para comprobar lo aprendido en clase.

Opinión: Pude aprender la importancia que realmente tienen las reseñas y su estructura, solía pensar que estas eran mas simples, pero con la clase pude profundizar mis conocimientos de como se realiza, y por ultimo me hubiese gustado que la clase involucrara mas la participación de los estudiantes.    


LUIS FLOREZ SEMANA #6

La temática de esta semana giró entorno a la elaboración de reseñas académicas. Esto con el objetivo de que tuviéramos unas bases más sólidas, para poder completar de manera satisfactoria la próxima actividad; la cual está relacionada con la problemática, que se escogió durante la primera semana de clases. Por otra parte, también se comentó acerca de la estructura de la reseña. La cual consta de 4 partes: 1)revisión bibliográfica  2) contexto significativo de la obra  3) síntesis 4) comentario y opinión. Así mismo, se explicó la función que esta cumple, los ámbitos en los cuales se utiliza, su propósito y utilidad.

Una vez se explicaron todos los conceptos a tener en cuenta para la elaboración de una reseña, se realizó una actividad. El objetivo de esta, era identificar la estructura de la misma a partir de un ejemplo. Esto con el fin de que pudiéramos poner en práctica, los conceptos que se desarrollaron durante el transcurso de la clase.   


Semana #6.
Mayra Palma Mendoza.

Dinámica: La dinámica de ésta semana fue catedrática, alrededor del tema de las reseñas académicas. Hablamos de sus partes, las cuales eran la revisión bibliográfica, el contexto significativo de la obre, la síntesis, así como también el comentario y opinión. El profesor explicó el propósito de las mismas y nos aterrizó en el tema con ejemplos propios de nosotros, los estudiantes.

Una vez se tuvo claro el contenido teórico de la clase, seguimos adelante con una actividad, en la que leímos una reseña académica de una escritora de reseñas, e identificamos las partes, también dimos nuestra opinión de la misma.

Opinión: Me pareció una clase provechosa, ya que, más allá de la asignatura de Psicología Educativa, conocer sobre las reseñas académicas nos ayudará en el resto de nuestra carrera, también en nuestro desempeño como profesionales.


Semana # 6- Reseña académica.

Mileidy Uricoechea


Dinámica: Para esta clase se abordó la temática de reseñas académicas, en la cual cada uno dio su opinión o conocimiento sobre esta, haciendo la clase dinámica. Esto con el fin de instruirnos correctamente para seguir con la siguiente fase del trabajo de las problemáticas educativas. A Partir de esta socialización pudimos inferir que las reseñas están estructuradas por una revisión bibliográfica, contexto significativo de la obra o material a reseñar, síntesis de esta, comentario y opinión de esta. una vez aclarado estos puntos proseguimos con una actividad donde analizamos una reseña e identificamos los puntos que comentamos en toda la clase. 


Opinión: Sin duda este ejercicio me permitió dar cuenta de la importancia de una reseña  y de la estructura de esta, también me gusto el hecho de integrar este tema para poder hacer un buen trabajo después puesto si bien deberíamos tener este conocimiento no estuvo de mas repasar un poco de esto, puesto que las reseñas juegan un papel importante en nuestras vidas ya que como mencionamos en clase las utilizamos en todo momento y más en nuestra carrera, por ellos es importante saber cómo estructurar y acomodarla para que tenga un correcto orden.




0 comentarios:

Publicar un comentario