lunes, 12 de abril de 2021

Semana 10

 



Resumen semana 10 – Culturas escolares

Por: Mishell Pacheco Fonseca

DINÁMICA: Para esta oportunidad se realizó un cuestionario de scrom el cual se tituló la Culturas escolares, en este cuestionario a diferencia de los demás se revisó mucha más literatura, con algunas actividades que permitieron evaluar el contenido revisado.

De acuerdo a esa revisión se surgieron distintas preguntas, personalmente se me llamaron la atención las siguientes:

1. ¿Cuáles serían los elementos propios o característicos de la cultura escolar en el colegio? De acuerdo a lo leído puedo entender que la cultura escolar en la escuela está compuesta por factores como: reglas y tradiciones creadas en la misma comunidad escolar, normas elaboradas por la institución, la manera en que los estudiantes actúan,  de qué hablan, como son las actitudes docentes y la imagen que los estudiantes tienen acerca de ellos, valores, patrones de comportamientos entre otros.

2. ¿Cómo definiría la cultura académica en la universidad? Personalmente podría definirla como una cultura completa que no solo tiene en sus miembros orientaciones académicas sino también normas, valores, expectativas, capacidad de cambio, etc.

3. ¿Qué elementos tendría en cuenta para analizar las diferencias entre el colegio y la universidad? Tendría en cuenta las creencias de los estudiantes, los patrones de comportamiento y las normas y valores compartidos. Ya que considero que la cultura universitaria se diferencia mucho de la cultura de la escuela porque la primera transmite y exige mas independencia en el aprendiz.

OPINIÓN: Creo que este tema resulta ser de gran importancia ya que a partir de ello se pueden estudiar los diversos motivos que influyen en el aprendizaje de los niños. Estudiar la cultura escolar permite entender la diversidad que comprende un contexto educativo.


Semana 10 - Hugo Pacheco Borrero

La clase de la semana #10 consistió en el estudio y realización de actividades en la plataforma de SCORM, Esta vez el tema de enfoque fueron las culturas escolares, el scorm contenía lecturas y videos que permitieron la compresión de este tema, su definición, la importancia e impacto que tiene en las instituciones académicas y en los estudiantes. 

Opinión: Temas como este suelen ser de mucha influencia y relevancia en los estudiantes, por lo que investigar y adquirir conocimiento sobre esto es algo que todo psicólogo debe tener en cuenta ya que tiene un papel de gran importancia. 

Resumen semana 10

Por: María Camila Orozco F.

Dinámica: La clase del día 6 de abril tuvo por temática central las culturas escolares, primero se hizo una breve introducción donde el profesor preguntaba si habíamos escuchado este término antes y algunas ideas fueron referentes al manual de convivencia, donde se enmarcan las pautas de convivencia, dinámica de las clases, el respeto entre la comunidad, entre otras características. Luego pasamos a resolver un cuestionario tipo scrom donde se  encontraron en su mayoría videos cortos, esta vez hubo pocas actividades didácticas y al final hubo un rosco para descifrar la palabra a partir de las descripciones.

Opinión: me parece interesante esta temática ya que es algo por lo que todos en algún momento hemos pasado, además aporto que a partir del cumplimiento de ciertas normas y un código de conducta poco a poco nos convertimos en mejores ciudadanos debido a que comenzamos a darnos cuenta de lo que está bien visto en la sociedad y ser aceptados en ésta. Creo que quizá si hubiesen aparecido más actividades tales como completar hubiese sido más dinámico.   


SEMANA #10 LUIS FLOREZ    


Para la clase de esta semana realizamos una actividad SCORM, la cual se realizó a través de la plataforma de la universidad. Dicha actividad contenía lecturas y videos alusivos a la temática (culturas escolares), los cuales facilitaron la comprensión del contenido expuesto. En cuanto a mi opinión, me parece que la temática es muy interesante; ya que nos permite tener una comprensión más profunda sobre esa diversidad tan compleja que caracteriza a los contextos educativos.  


Mayra Palma Mendoza. 
Semana #10. 


Dinámica: al iniciar la clase, el profesor hizo una introducción aterrizándonos al tema en un plano que probablemente ya conocíamos, luego, pasamos a realizar un SCORM, en el que se nos mostraron múltiples lecturas, con algunos videos cortos y al final, un pequeño cuestionario en torno al tema de las culturas escolares.

Opinión: el tema de esta semana me pareció interesante puesto que, aunque he vivido y era consiente de que no todas las escuelas enseñaban de la misma manera, fue interesante tener el conocimiento teórico al respecto, esto no va solo a las escuelas, sino también a la universidad y prácticamente cualquier espacio en el que se pueda enseñar. Me parece relevante tener este conocimiento, debido a que nos hace profesionales más completos y competentes, trabajemos en el área que trabajemos. 



Semana # 10- Culturas escolares.

Mileidy Uricoechea


Dinámica:  Como inicio el profesor nos realizó preguntas sobre nuestro conocimiento acerca de la temática a manejar ese día debatimos un poco sobre eso y el nos explico un poco de que se trataba todo para tener un idea, luego de eso pasamos a hacer una actividad en SCORM donde se presentaron diversas lecturas, con videos y un cuestionario al finalizar para complementar nuestro conocimiento. 


Opinión: La temática nos mostró cómo en las escuelas se les enseña a los estudiantes de maneras diferentes y nos proporciona conocimiento teórico para sustentar esta idea que si bien es más que clara cierta no está demás tener un poco mas de conocimiento técnico sobre este. El cual nos puede ayudar a complementar nuestro saber como futuros profesionales para poder tener una perspectiva amplia cuando trabajemos en el área que nos interese. 




0 comentarios:

Publicar un comentario