Resumen semana 12
Por: María Camila Orozco F.
Dinámica: la clase del día 20 de abril se desarrolló en torno a la temática de "algunas cuestiones sobre el aprendizaje" teniendo en cuenta la lectura de Pozo (2008) aprendices y maestros. Se realizó un scrom que contaba con videos cortos donde se explicaba mediante diagramas la temática, así mismo se encontraba el juego del ahorcado y un rosco al final de la sesión.
Al finalizar la actividad se discutió qué tal nos había parecido y se destacaron temas tales como aprendizaje social y cultural, la adaptación individual y colectiva, la selección de características por parte del ambiente y en cierto sentido el evolucionismo; dando cuenta de que existen niveles de aprendizaje, siendo el primero de carácter genético.
Opinión: considero que este es un tema de vital importancia puesto que en muchas ocasiones en los colegios dejan de lado las "disposiciones" que trae consigo cada alumno y se pretende entonces generalizar en los estilos de aprendizaje, lo cual puede hacer un poco tedioso el paso por las aulas a los niños, opino en este sentido que se debería ser un poco más incluyente en lo que respecta a que cada quien trae consigo diferentes formas de realizar las cosas, de tomarse su tiempo, y que por esto no debería generalizarse la educación sino más bien ampliarla en la medida de lo posible.
Resumen semana #12 - Hugo Pacheco Borrero
El día 20 de abril la clase se enfoco en el desarrollo del tema "algunas cuestiones sobre el aprendizaje" basada en la lectura de Pozo, aprendices y maestros, por medio de la plataforma scorm vimos videos que explicaban el desarrollo del tema y su importancia, así como el aprendizaje social, y distintos tipos de adaptaciones y características del ambiente.
Opinión: Es un tema importante el que vimos en clase para todo psicólogo, permite conocer distintos tipos de aprendizaje y la manera en que los alumnos pueden aprender.
Semana 12
Mayra Palma Mendoza
Dinámica: Para esta clase el tema fue un repaso de algunos temas que habíamos dado con anterioridad, se llamó "algunas cuestiones sobre el aprendizaje", y realizamos una actividad por medio de SCORM, en donde se nos mostraron lecturas y videos al respecto.
Opinión: El tema me pareció muy interesante y considero que todos los psicólogos deberían tener esos conocimientos en su mente, debido a que se pueden aplicar en diversas situaciones, pero sobre el SCORM, me sentí desanimada, considero que ya es repetitiva esa herramienta.
Resumen semana 12 – Algunas cuestiones sobre el aprendizaje.
Por: Mishell Pacheco Fonseca
DINAMICA: Para la clase del 20 de abril se trató el tema ya mencionado el cual se socializó a través de un SCORM que tenía en su contenido lectura, videos, juegos de palabras, entre otros.
OPINIÓN: Personalmente este tema fue de mi total agrado ya que me permitió reafirmar mis conocimientos sobre el aprendizaje y puede a través de ello integrar nuevos conocimientos sobre el mismo tema. Sobre todo las disposiciones con las que cuenta el alumno para aprender y hacer de su vida escolar una experiencia integrada, además de como se facilita el desarrollo social y como se logra automatizar el proceso de aprendizaje.
SEMANA #12 LUIS FLOREZ
La temática presentada en la clase del 20 de abril giró en torno a las “cuestiones del aprendizaje”, basada en la lectura de Pozo. Para evaluar el tema, se realizó una actividad SCORM la cual se llevó a cabo a través de la plataforma de la universidad. Dicha actividad contaba con una serie de videos cortos donde se explicaba de manera más detallada el contenido de la lectura; así mismo, se presentaron diversas actividades lúdicas las cuales nos permitieron poner en práctica lo aprendido.
Semana # 12-Algunas cuestiones sobre el aprendizaje.
Mileidy Uricoechea
Dinámica: Para esta semana nos topamos una vez más con nuestro ya tan conocido SCORM trayéndonos los mismos espacios de juego, videos, y preguntas en base al tema planteado, para finalizar socializamos un poco la temática con el profesor.
Opinión: En este caso el tema de las cuestiones de aprendizaje llamó mi atención puesto que muchas instituciones deben tener en cuenta las disposiciones que cada alumno presenta para así no generalizar en la enseñanza como bien sabemos que puede terminar pasando muchas veces, en estos casos apoyo totalmente que se tomen en cuenta las individualidades y capacidades de cada estudiantes al momento de comprender o completar su aprendizaje, para que puedan culminar lo manera correcta sin que queden vacíos en este.
0 comentarios:
Publicar un comentario